Orlandi, Camillo

Músico y compositor

Italiano Barroco temprano

Verona, activo a comienzos del siglo XVII

Nada se sabe sobre la vida de este músico italiano que aparentemente hizo su carrera en Alemania.

Catedral de Salzburgo; Alemania

En 1616 era un músico al servicio del arzobispo de Salzburgo, Markus Sittikus, un devoto de la música italiana más moderna. La única música seguramente suya superviviente, "Arie Op. 2", para una a tres voces (Venecia, 1616), es de este tipo. Casi la mitad del libro comprende dos diálogos largos de tres personajes, realizados casi en su totalidad en recitativo aparentemente influenciado por la música antigua de ópera, pero en general no tiene gran distinción; sin embargo, un pasaje en "Hor già che'l cielo" es sorprendentemente reminiscente de Peri en su mejor momento.

El resto del volumen consta de ocho monodias y seis dúos, en forma de madrigal o de aria estrófica, esta última incluyendo variaciones estróficas. Una vez más la música, a excepción de algunas líneas de vigoroso bajo, carece de interés. Tres conjuntos de variaciones estróficas se basan en el mismo bajo, dando un total de 13 estrofas sobre éste. Después de los diez primeros compases el bajo del trío que termina el segundo diálogo no está escrito completo: la deducción es que la pieza se basa en un bajo ostinato.

 

Arias "Deh come in van chiedete" y "O vaga e bianca Luna"